con chavetero
residual reglable (freno) y cono de presión.
con fijación por cono de presión.
con moyú a pinza y arandela de apriete partida.
con limitador de par
¿Por qué usar limitador de par?
Las nuevas generaciones de máquinas con alto valor tecnológico añadido, conllevan de forma paralela un elevado costo no solo de los recambios sino también en la hora por parada de maquina. En la medida que se solicitan mayores velocidades de giro o desplazamiento a las mismas, se debe de prestar la máxima atención a las medidas de seguridad mecánica para evitar altos costos no deseados por accidentes que ocasionalmente se presentan.
Los limitadores de par desembragan rápidamente y con precisión la transmisión de la maquina
Esto quiere decir que toda la energía cinética del motor y de los componentes de la transmisión hasta el limitador de par será desconectada. La importancia de los daños se reduce al mínimo.
Habiendo actuado el limitador de par por una sobrecarga evitando de esta forma un accidente de alto costo, el mismo se embraga automáticamente (un punto de referencia y encaje en los 3600).
Los acoplamientos de seguridad por limitador de par son cada día más importantes en el proyecto de nuevas máquinas, siendo utilizados en numerosos sectores de construcción de maquinaria, por ejemplo:
Construcción y funcionamiento de los limitadores de par
Los limitadores de par de la serie FHW, están constituidos por una serie de piezas todas ellas acopladas sin juego formando un conjunto solido. Esta unión se efectúa por medio de unas arandelas con muelle especiales cuya carga esta controlada con una tuerca de paso fino. Durante la marcha normal de la máquina la arandela-muelle especial ejerce una presión controlada al conjunto de bolas proporcionando por medio de las mismas al conjunto una capacidad de transmisión concreta ajustada en fábrica según necesidades del sistema.
En el caso de colisión accidental, el cuerpo del acoplamiento montado en el eje de transmisión se para inmediatamente. La placa base sigue girando debido a las fuerzas centrifugas de los elementos de transmisión y del par de rotación del motor. Esto ocurre porque las bolas escapan de su enclavamiento venciendo la fuerza de las arandelas con muelle. La característica especial de estas arandelas muelle es que conllevan una disminución de la potencia del muelle durante el proceso antes mencionado.
El acoplamiento esta desembragado, la potencia entre el eje transmisor y transmitido esta interrumpida. Un fin de carrera o un detector de proximidad detectan el recorrido axial de la arandela de presión parando el motor. Cuando nuevamente se recupera la normalidad en la transmisión, el acoplamiento vuelve a su posición inicial, es decir las bolas se encastran nuevamente en la placa base en la única posición que puede hacerlo después de un giro de 360°.
Reglaje del par de desembrague
El par de desembrague del limitador de par es siempre ajustado en fábrica siguiendo los datos aportados por el cliente.
Si por alguna causa este par fuera demasiado grande o demasiado pequeño, es posible su corrección. Si fuera necesario este nuevo ajuste del par, hay que soltar los tornillos de seguridad de la tuerca ranurada por medio de una llave fija de gancho. El giro de la tuerca ranurada para ajuste del par solo esta permitido dentro del margen de ajuste.
¡Atención!
El giro de la tuerca en el sentido de las agujas del reloj origina un momento de rotación más pequeño. El giro en sentido contrario a las agujas del reloj, provoca un momento más grande. Esta característica de la arandela muelle especial solo es válida dentro del margen de ajuste del acoplamiento de seguridad por limitador de par. Este muelle tiene la ventaja de que la fuerza del mismo disminuye durante el tiempo que dura el desembrague, siendo muy suave su marcha.
Servicio de Atención al Cliente
Teléfono:(+34) 927 532 900
Póngase en contacto con nuestra línea directa